Como sacar placas de moto

Ciudad de Mexico, Mexico, QLD 06000
https://placasm.unigal.mx/

Cómo Conseguir Placas de Motocicleta en territorio mexicano

Obtener placas para tu moto en México es un proceso obligatorio que te permite circular de forma legal por las calles del país. El proceso puede variar ligeramente según el estado donde te ubiques, pero en general, los requisitos y pasos a seguir son parecidos. En este artículo, te orientaremos a través de todo lo que debes conocer para obtener las placas de tu motocicleta en México.

Requisitos

Para sacar las placas de tu moto en México, deberás reunir los siguientes documentos:

Identificación oficial vigente: Esto puede incluir tu credencial de elector, pasaporte o cédula profesional.

Comprobante de domicilio: Un documento reciente como un recibo de luz, agua, teléfono o predial, con no más de tres meses de antigüedad.

Documento que certifique la propiedad de la moto: Para una moto nueva, se requiere la factura original, mientras que para una usada, puedes presentar la factura original o un contrato de compraventa.

Documento de importación: Si la moto es importada, necesitarás el pedimento original.

Constancia de Situación Fiscal: Este documento lo puedes obtener en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Comprobante de pago de derechos vehiculares: El costo del trámite varía según el estado. Puedes consultar el costo en la oficina de hacienda de tu estado.

Pasos a seguir

Programar una cita: En la mayoría de las regiones, deberás programar una cita para tramitar las placas. Puedes agendar tu cita en línea o en la oficina de hacienda de tu estado.

Junta los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos completos y en orden.

Acude a tu cita: Presenta todos los documentos originales y sus respectivas copias en tu cita.

Paga los derechos: Efectúa el pago de los derechos vehiculares en la ventanilla asignada.

Realiza el trámite: Un funcionario evaluará tus documentos y te dará las placas de tu motocicleta.
Consejos adicionales

Es importante saber que el proceso para obtener las placas puede durar algunos días en concluir. Si no tienes la posibilidad de asistir a la cita personalmente, puedes mandar a un representante en tu nombre con una carta poder autorizada. Debes que conserves todos los registros asociados al proceso de placas, ya que podrían serte solicitados en el futuro.

Obtener las placas de tu moto en México no es un procedimiento complejo, pero sí requiere de un poco de tiempo y organización. Si sigues los pasos descritos en este guía, podrás obtener tus placas sin problemas.

Es importante recordar que es esencial acatar las leyes y tener tus documentos en regla para evitar sanciones y multas.

5 out of 5 from 1 reviews

Write a review

Overal review:
Type your review:
(max 1000 characters)
Verification code:
No related tags found